"La renta variable es el caballo ganador a largo plazo para los inversores más decididos"
El mundo de las inversiones, generalmente, se ha caracterizado por estar vinculado a la gestión tradicional en lo que se refiere a la atención presencial. Sin embargo, esta afirmación, poco a poco, se va quedando en el pasado. Cada vez más usuarios están interesados en las inversiones digitales y en poder gestionar sus carteras desde la comodidad de sus dispositivos electrónicos.
No obstante, aún queda la duda de si los inversores pueden recibir el mismo trato y acompañamiento tras la pantalla de un ordenador que en el mano a mano con un experto financiero. En este "hueco de mercado", es donde se ha querido posicionar Finnk, una plataforma 100% digital que busca replicar la experiencia de tener un gestor personal gracias a su avanzada tecnología y enfoque en el cliente.
María Hoyos, directora de Negocio Digital y Marketing de Finnk, explica: "Nuestro objetivo es replicar la experiencia de contar con un gestor personal, pero de manera completamente digital y automatizada". Según la plataforma, esto se logra mediante algoritmos de análisis de datos que permiten ofrecer información en tiempo real sobre la situación de la inversión de cada cliente.
Una de las principales características de Finnk es la integración de herramientas tecnológicas para proporcionar un seguimiento detallado. Por ejemplo, los clientes tienen acceso a gráficos interactivos que muestran la evolución de sus inversiones en tiempo real, incluyendo alertas sobre desviaciones significativas.
"Trabajamos para que el cliente no solo tenga visibilidad de su cartera, sino que también entienda qué está ocurriendo y por qué", añade Hoyos.
Un servicio adaptado a perfiles "más arriesgados"
Con apenas unos meses en el mercado, Finnk se enfoca en inversores con mayor tolerancia al riesgo, ofreciendo carteras con un elevado porcentaje de renta variable. "La renta variable es el caballo ganador en el largo plazo para los inversores más decididos", asegura Hoyos.
Finnk se dirige a quienes buscan maximizar rendimientos a largo plazo, un enfoque que, según Hoyos, requiere paciencia y una visión más amplia: "Nos dirigimos a un perfil que comprende las fluctuaciones del mercado y está dispuesto a asumir riesgos con el objetivo de obtener resultados más sólidos a futuro".
Sus carteras se dividen en dos opciones dependiendo del horizonte temporal del cliente. Para aquellos que inviertan a 5 años, carteras con una composición media de un 60% renta variable y 40% renta fija, mientras que para los que miran más allá de los 5 años, carteras con una composición media de un 80% renta variable y 20% renta fija.
La plataforma ofrece tres modelos de gestión:
- IAvanzada, basada en inteligencia artificial para analizar y proponer asignaciones de activos.
- Sostenible, orientada a criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
- Tendencias, centrada en sectores transformadores y en crecimiento global.
"Con el modelo IAvanzada, utilizamos inteligencia artificial para determinar dónde se distribuye la inversión. Esta distribución que propone la Inteligencia Artificial está supervisada por nuestro comité de inversiones", detalla Hoyos
Personalización al alcance de todos
Con una inversión mínima de 1.000 euros, los usuarios pueden comenzar su planificación financiera de manera sencilla, con una comisión de gestión de 0,45%, lo que la plataforma califica como competitiva y menor que la que ofrecen los bancos tradicionales.
Con esta propuesta, Finnk busca posicionarse en el sector donde la inversión digital aún está en desarrollo, especialmente en España. Según Hoyos, el reto no es solo atraer a inversores, sino también contribuir a una mayor educación financiera: "Queremos acercar la inversión a más personas y mostrar que, con las herramientas adecuadas, no es necesario ser un experto para gestionar su patrimonio".
La plataforma planea seguir evolucionando en los próximos meses, adaptándose a las demandas de los clientes y explorando nuevas opciones dentro del mundo de la inversión digital.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.